viernes, 21 de mayo de 2010

Xavi Hernández

Xavier Hernández Creus, conocido como Xavi (Tarrasa, Barcelona, Cataluña, España, 25 de enero de 1980) es un futbolista español. Juega de centrocampista y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona.

Futbolista que juega de centrocampista organizador o mediocentro. Entre las cualidades que más le señalan está su visión de juego, la dificultad de robarle el balón, la rapidez para pasar en corto y el tiro a la portería que le ha servido para marcar goles, algunos de gran importancia. Ha sido considerado el sucesor natural de Josep Guardiola, aunque ha conseguido olvidar las comparaciones, mostrando un juego más ofensivo.

Ha desarrollado toda su carrera deportiva en el F. C. Barcelona, club al que llegó en julio de 1991, cuando sólo tenía 11 años ingresando en La Masía.

Debutó en el primer equipo el 18 de agosto de 1998, de la mano del entrenador Louis Van Gaal, y con motivo de partido de la Supercopa de España ante el Real Mallorca. En el partido de su debut fue titular y marcó un gol. En la temporada 1998-1999 fue alternando sus actuaciones con el Barcelona B y con el primer equipo. Debutó en la Primera División de España el 3 de octubre de 1998 en el partido Valencia CF 1 - 3 FC Barcelona. Pese a sus intermitentes intervenciones con los mayores, fue decisivo para que el FC Barcelona se proclamase campeón de la Liga española de fútbol, al marcar un gol en el campo del Valladolid que valió la victoria (0-1) y fue decisivo para la marcha del equipo: el FC Barcelona era décimo en la clasificación y, a partir de aquella victoria, inició la remontada con la que acabaría ganando la Liga. Esa liga fue, por tanto, su segundo título profesional, tras el Mundial sub'20 de 1999 con la Selección Española.

La temporada 1999-2000 fue la de su consolidación: una lesión de Josep Guardiola, que estuvo de baja varios meses, le abrió las puertas de la titularidad. Tras la marcha de Guardiola al fútbol italiano, Xavi se adueñó definitivamente de una plaza en el once titular azulgrana.

No fue hasta el 14 de mayo de 2005 cuando Xavi pudo saborear su tercer título: el FC Barcelona se proclamó campeón de la Liga española de fútbol: su segunda liga particular. Además en el verano de 2005 se proclamó campeón de la Supercopa de España, siendo el tercer capitán del equipo, título que repetiría un año después (20 de agosto de 2006) contra el RCD Espanyol marcando el primer gol de su equipo (3-0).

El 2 de diciembre de 2005 sufrió, en un entrenamiento, una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Estuvo apartado de los terrenos de juego durante 5 meses hasta el 29 de abril de 2006, cuando reapareció en el partido de liga que enfrentó al FC Barcelona y al Cádiz CF en el Camp Nou, con un triunfo de los azulgrana que les acercó a conseguir la liga 2005/06 una jornada después.

El 17 de mayo de 2006 se proclamó campeón de la Liga de Campeones de la UEFA en el Stade de France de Saint-Denis. El FC Barcelona se impuso al Arsenal FC inglés por 2 goles a 1, aunque Xavi no disputó ese partido por no haber recuperado la forma totalmente después de su grave lesión.

El 19 de septiembre de 2007, en el partido de Liga de Campeones contra el Olympique de Lyon, alcanzó a Migueli como jugador del Fútbol Club Barcelona que más partidos ha disputado en competición europea (85). El 2 de octubre de 2007 superó esa cifra jugando contra el VfB Stuttgart su partido número 86. El 1 de octubre de 2008 alcanzó la cifra de 100 partidos jugando contra el FC Shakhtar Donetsk.[5]

Tras el partido de Liga frente al Real Betis se convirtió en el segundo jugador de ese equipo con más partidos sumando 452 empatando con Carles Rexach y sólo por detrás de Migueli.

Xavi acumuló con el Fútbol Club Barcelona un total de 500 partidos oficiales el 16 de diciembre de 2009 en partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Tras la marcha de Ronaldinho al AC Milan, Xavi heredó la banda de segundo capitán del equipo, por detrás del primer capitán Carles Puyol.[6] El 19 de octubre de 2008 se hizo público que Xavi era uno de los 30 candidatos al Balón de Oro que otorga la revista francesa France Football al mejor futbolista del fútbol europeo[7] y el 27 de octubre del mismo año FIFPro incluyó a Xavi dentro de su once ideal del año.[8] El 2 de diciembre se publicó la clasificación final de jugadores que optaban al Balón de Oro y Xavi aparecía en quinto lugar con 97 puntos.[9] El 13 de diciembre se publicó la lista de los 5 finalistas que optaban al premio de Jugador Mundial de la FIFA y Xavi se encontraba entre ellos.[10]

El 19 de diciembre de 2008 firmó la renovación de su contrato con el FC Barcelona hasta 2014.[11] El 11 de enero de 2009 Xavi cumplió 300 partidos en Primera División con el Barcelona en el partido frente al Osasuna, que acabó con 2-3 a favor del club catalán y en el que Xavi marcó el segundo gol de su equipo.[12] Un día después se hizo pública la lista final del Jugador Mundial de la FIFA 2008 en la que Xavi figuraba como quinto mejor jugador del año, por detrás de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Fernando Torres y Kaká.[13]

El 11 de marzo de 2009 recibió de manos de William Gaillard un cheque por valor de 100.000 € como reconocimiento por ser elegido capitán en el Equipo del Año 2008 por los visitantes del sitio web de la UEFA.[14] El premio irá destinado a ayudar al Comité Internacional de la Cruz Roja, especialmente al proyecto que apoya a las víctimas por el conflicto de Afganistán.

Xavi fue elegido el Jugador del Partido, en la final de la Liga de Campeones disputada contra el Manchester United el 27 de mayo de 2009. Terminó la temporada siendo elegido el 27 de agosto en Mónaco como Mejor Mediocampista de la Liga de Campeones de las UEFA. El premio fue otorgado de manos de su excompañero de equipo Luís Figo.

El 1 de diciembre de 2009 fue premiado con el Balón de Bronce, siendo superado por el portugués Cristiano Ronaldo y por su compañero de equipo Lionel Messi.

El 19 de diciembre de 2009 también fue premiado con el Balón de Bronce en la Copa Mundial de Clubes disputada en Abu Dhabi.


martes, 18 de mayo de 2010

Pep Guardiola


Josep Guardiola i Sala (18 de enero de 1971, Santpedor, provincia de Barcelona), conocido como Pep Guardiola o simplemente Guardiola, es un ex futbolista y entrenador de fútbol español. Como futbolista, jugaba de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Fútbol Club Barcelona durante los años 90. Desde julio de 2008 es el entrenador del equipo azulgrana, con el que ha conquistado, de manera consecutiva, los seis títulos a los que aspiraba el equipo (la Copa del Rey, el título de Liga, la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes -antes la Copa Intercontinental-). De este modo Guardiola se convirtió en el único entrenador de fútbol de la historia en conseguir los 6 títulos oficiales en un mismo año. Solo otros cuatro equipos europeos comparten la hazaña de haber conseguido el triplete, pero ninguno la de haber conseguido los 6 trofeos en un mismo año (sextete). Fue nombrado mejor entrenador del mundo de 2009 por la IFFHS.

Como jugador del FC Barcelona ganó 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Copa de Europa y 1 Recopa de Europa. Con la selección de fútbol de España ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 y participó también en el Mundial de 1994 y la Eurocopa 2000.

lunes, 17 de mayo de 2010

¡El Barça, campeón de Liga!

El Barça se ha proclamado campeón de la Liga BBVA tras derrotar al Valladolid en el Camp Nou (4-0).Messi con dos goles ha alcanzado el récord de Ronalfo al firmar 34 goles esta temporada en la Liga. El equipo ha logrado la "puta barbaridad" de 99 puntos, algo que nadie había conseguido nunca.El conjunto de Pep Guardiola ha salido nervioso después de firmar la mejor temporada de la historia del campeonato. El Valladolid ha sorprendido con un inicio muy intenso ante un Barça tocado por las ausencias. Manucho ha provocado un susto monumental a los azulgrana cuando le ha caído una pelota mal rechazada por Valdés y ha rematado sin portero pero Puyol ha evitado el gol con una aparición prodigiosa (min.4).

Mucho Barça

Tras el susto los más de 98.000 culés de la grada han levantado al equipo dando una lección más de apoyo a un Barça histórico. También ha ayudado el gol del Málaga al Real Madrid que ha recordado que no sólo en el Camp Nou se jugaba el campeonato. Habría sido raro explicar que el campeón de la Liga había perdido con rotundidad sus dos choques con el segundo. Pero la historia no se explicará así.Las ocasiones han ido llegando con un Bojan muy activo y un Pedro como siempre incisivo. El tinerfeño ha sacado una jugada de manual en el área y su centro atrás lo ha desviado Luis Prieto a la red en una desafortunada acción para los de Clemente que aclaraba el panorama para los de Pep Guardiola (1-0, min.27).Más relajado, el Barça ha vuelto a su habitual juego arrollador y Messi, el Bota de Oro, ha combinado con Touré para ceder a PR17 el segundo tanto azulgrana que ponía más cerca el título (2-0, min.31). El Valladolid se hundía, sabedor de que tenía pie y medio en Segunda y el Barça ha controlado hasta el descanso.

Messi, Bota de Oro

La segunda parte ha servido de homenaje al mejor fútbol del planeta cuyo máximo exponente es Leo Messi. Nadie, absolutamente nadie esta temporada en Europa, ha podido con los registros del Bota de Oro 2010 cuando ha marcado su gol 33 en Liga gracias a la generosidad de Touré (3-0, min.61). Nadie, absolutamente nadie, había podido lograr los registros del Barça en Liga y sólo Ronaldo había podido marcar los 34 goles que ha marcado Messi esta Liga tras cruzar ante Jacobo (4-0, min.76).

Homenajes merecidos

Ha llegado el momento de los homenajes. A Henry por su partido de despedida. A Iniesta para mostrarle una vez más el apoyo de los amantes del fútbol a su clase tras otra sufrida lesión. También a Ibrahimovic, fundamental en el inicio de Liga, que ha recibido el calor de la grada. Sólo había que esperar para que Pérez Lasa pitara el final del partido y empezara la fiesta de homenaje al mejor campeón de la historia de la Liga.

Con sólo una derrota, con el máximo goleador de Europa, Leo Messi, con el portero menos batido, Víctor Valdés, con el récord de puntos, de victorias, y muchos tantos logros más que quedan tapados por el maravilloso fútbol de este Barça que nunca defrauda y cuyo fútbol no tiene precio. El Barça, campeón de Liga 2010, retiene el título.